Santo Domingo.- El director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), mayor general (r) Jorge Zorrilla Ozuna, realizó un extenso recorrido durante este fin de semana en las provincias Santiago Rodríguez, Dajabón y Montecristi.
El objetivo de este encuentro en contacto directo con las autoridades municipales y comunitarios de esas demarcaciones fronterizas, ha sido de socialización, supervisión de equipos, verificación de proyectos puestos en marcha a nivel general y al mismo tiempo, conocer de forma directa las necesidades prioritarias que existen en esas provincias.
El general Zorrilla Ozuna, dijo que con esas visitas personalizadas se está cumpliendo con la misión encomendada por el presidente Luís Abinader, de inspeccionar cada uno de los proyectos y programas existente en benéfico al desarrollo en la zona fronteriza.
"Nuestra gestión estará enmarcada en el Artículo 10 de la Constitución Dominicana, el cual establece como supremo interés nacional la seguridad, el desarrollo económico, social y turístico de la Zona Fronteriza, su integración vial, comunicacional y productiva, así como la difusión de los valores patrios y culturales del pueblo dominicano", manifestó Zorrilla Ozuna.
Santiago Rodríguez
El funcionario inició su recorrido en la provincia de Santiago Rodríguez con un desayuno de socialización y coordinación operativa con el coronel Guillermo Henríquez Jiménez Arciniegas, ERD, comandante de la 4ta. Brigada, donde acordaron que esta unidad será la responsable de supervisar todos los proyectos de Desarrollo Fronterizo en la zona bajo su responsabilidad militar.
Luego visitó junto a su comitiva la oficina provincial, donde se reunió con el personal que labora allí, tanto en la parte administrativa como en un vivero que funciona en sus instalaciones. También conoció el estado en que se encuentran varios equipos pesados, tales como: un rodillo, en el barrio Las Espinas; un camión volteo, en la comunidad Mercadillo; una retroexcavadora, en Mata de Jobo; un Gredar (activo) que desarrolla trabajo en Arroyo la Jagua, distrito municipal de Manuel Bueno.
Dajabón
Luego se dirigió a la provincia de Dajabón, el pasado viernes, donde Jorge Zorrilla Ozuna, realizó importantes reuniones con las principales autoridades de la provincia para conocer más a fondo las necesidades prioritarias que reclaman sus munícipes y así presentar un informe detallado al presidente de la República, Luís Abinader, para canalizar sus soluciones inmediatas.
También visitó la oficina de Desarrollo Fronterizo en el municipio de Loma de Cabrera, un vivero de Capotillo, un vivero en Partido, el cual es parte de un convenio de cooperación de la DGDF con el Plan Sierra, acciones fundamentales para la producción y distribución de plantas frutales, maderables y ornamentales para la región.
Se reunió con el alcalde municipal, Santiago Riverón; la gobernadora provincial, Severina (Ina) Gil; el Padre José (Chepe) Núñez, director del Instituto Tecnológico San Ignacio de Loyola, así como con destacados líderes comunitarios para formar la Mesa de Trabajo por el desarrollo y progreso de la provincia.
Los temas fundamentales como el del agua, salud, seguridad, comunicación vial y transparencia en el comercio binacional, fueron parte de los puntos que se proponen como prioritarios para la Mesa de Trabajo Provincial.
Montecristi
Mientras que en la provincia de Montecristi, el director de la DGDF, supervisó de manera presencial la realidad de todos los proyectos, equipos pesados, así mismo observó las condiciones en que se encuentran todas las infraestructuras y cómo realizan sus labores el personal que tiene esos centros bajo su responsabilidad.
Más tarde Zorrilla Ozuna, junto a una comisión de técnicos de la entidad, visitó la comunidad Los Conucos, quienes se encargan de apoyar a 140 parceleros con una máquina retroexcavadora en el proyecto arrocero Los Mambrú.
El funcionario también supervisó los viveros de la DGDF en "La Peña", "Las Matas de Santa Cruz" y "Guayubín", además, realizó una visita de cortesía al alcalde municipal de Las Matas de Santa Cruz, Virgilio Cruz (Moso), también visitó la oficina provincial de la DGDF en San Fernando de Montecristi.
Para cerrar con su recorrido de superación, el funcionario encargado de velar por el desarrollo en zona fronteriza, explicó, que para lograr los objetivos y necesidades detalladas en cada provincia visitada, trabajará de la mano con los regidores, alcaldes, diputados, senadores y los productores de diferentes renglones de estas demarcaciones geográficas.
Departamento de Comunicación
Dirección General de Desarrollo Fronterizo
Publiciado, 7 de octubre, 2025

No hay comentarios:
Publicar un comentario