Zona Fronteriza.- Con el objetivo de contribuir al medio ambiente y mejorar la cobertura boscosa de las siete provincias fronterizas, el director de la Dirección General de Desarrollo Fronterizo (DGDF), mayor general (r) Jorge Zorrilla Ozuna, realizó el lanzamiento del programa de reforestación "Frontera Verde" en Santiago Rodríguez.
La actividad encabezada por Zorrilla Ozuna, y donde se pretende sembrar alrededor de 4,000 plantas, está enmarcada en crear conciencia sobre la importancia de preservar y proteger las riquezas naturales.
"La historia registra en sus páginas, cómo los hombres y mujeres de Santiago Rodríguez implantaron respeto y gallardía patriótica al defender la independencia nacional frente a los enemigos de la Patria. La desforestación inmisericorde y el calentamiento global están matando nuestra naturaleza. Cada árbol que cortamos, está matando una vida natural". Manifestó Zorrilla Ozuna.
"Hoy estamos aquí junto a las autoridades de la alcaldía municipal, la gobernación provincial, el Plan Sierra y el Ministerio de Medio Ambiente, iniciando el programa de reforestación "Frontera Verde", con el que sembraremos unas cuatro mil plantas de las especies: caoba criolla, mara, pinos caribeae, melina y cedro, con las cuales vamos a impactar varias localidades de Santiago Rodríguez, esto para aportar con el medio ambiente y el respeto a la naturaleza", expresó el funcionario.
El lanzamiento del proyecto se produjo en el cierre del mes de la reforestación, y se realizó en la finca del joven empresario Henry Bueno.
El director de DGDF, estuvo acompañado por el empresario santiaguero Juan Núñez; Fanny Then, coordinadora del Plan Sierra, Cuenca Guayubín; Félix Marte, alcalde de Sabaneta; William Torres, representante de Medio Ambiente y Nereida Torres, representante de la Gobernadora.
Más tarde, Zorrilla Ozuna se dirigió al municipio Loma de Cabrera, provincia Dajabón, donde se reunió con 60 productores de cacao orgánico, a quienes la institución les ha entregado más de 70,000 plantas este año, con los cuáles coordinaron jornadas de capacitación para manejo, crecimiento y desarrollo de sus procesos productivos.
Durante la reunión con los productores, el funcionario fronterizo habló de los recuerdos diversos que le traen esas comunidades, donde estuvo hace décadas haciendo servicio militar y hoy retorna para ayudar a sus productores a impulsar distintos proyectos productivos y a mejorar los caminos para que estos puedan sacar sus productos a los mercados.
El encuentro de Zorrilla Ozuna con los productores cacaoteros se realizó en la resistencia del señor Santiago Díaz (Chan), donde participaron sembradores de cacao de las comunidades: Las Colinas de las Rosas, Río Limpio, Mariano, Restauración, El Carrizal, El Km 14, Capotillo, Fondo Grande, Hipólito Bellini, Palo Colorado, Pueblo Nuevo, entre otras.
El director de DGDF estuvo acompañado por Cesar Hidalgo, director provincial de DGDF
Virgilio Bastardo (Chuito) coordinador provincial, William Jiménez, encargado de producción; Elpidio Hernández, encargado de operaciones, entre otros funcionarios provinciales.
Departamento de Comunicación
1 novienbre, 2025






No hay comentarios:
Publicar un comentario